Un código de conducta de empresa es un documento redactado
voluntariamente por una empresa en el que se exponen una serie de principios
que se compromete unilateralmente a seguir. En algunas oportunidades los
códigos de conducta alcanzan a las empresas proveedoras, subcontratistas y
terceristas.
Los códigos de conducta de las empresas aparecieron en los
años 1970 pero es en el curso del proceso de globalización de los años 1990, que
las Empresas Multinacionales (EMN) comienzan generalizadamente a crear y
difundir ante la opinión pública numerosos códigos de conducta a los que se
comprometen a ajustar sus actividades.
Se trata de un fenómeno novedoso con respecto a las EMN y
sus relaciones con los trabajadores, la sociedad y el medio ambiente. Los
mismos han generado amplios debates sobre las condiciones de su validez y
control, lo que a su vez ha dado lugar a la creación de "observatorios de
empresas multinacionales".
Los códigos de conducta de las empresas están relacionados
con los Acuerdos Marco Internacionales (a los que a veces también se denomina
códigos de conducta bilaterales) que varias EMN han firmado con sindicatos
mundiales, así como con los códigos de conducta multilaterales que han firmado
las empresas con sindicatos, ONGs, organizaciones ambientales, de consumidores,
etc.
El caso del Código de Conducta de la empresa multinacional
Nike es uno de los más conocidos. A comienzos de la década de 1990 Nike fue
denunciada en la prensa de Estados Unidos por utilizar contratistas en el
sudeste asiático que recurrían a mano de obra esclava y el trabajo infantil. La
denuncia dañó seriamente la imagen de Nike que se reflejó en una importante
caída en las ventas.
Como parte de una estrategia de fondo para recuperar su
imagen Nike dio a conocer en 1992 un Código de Conducta redactado por la
empresa, en el que declaraba su compromiso en ajustar las acciones de la
empresa en todo el mundo a sus reglas, como así también la decisión de que
todos los subcontratistas hicieran lo mismo. En todo el mundo Nike emplea
directamente 22.000 empleados e indirectamente a 450.000 trabajadores mediantes
subcontratistas. Poco después, a raíz de una serie de críticas recibidas por
parte de los sindicatos sobre el contenido de su código de conducta, Nike
redactó un nuevo texto, que es el que se presenta actualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario